Descripción
Bandera de Aldeacipreste disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Aldeacipreste
Aldeacipreste
Localidad y Ayuntamiento de España
Bandera
Aldeacipreste
Localización de Aldeacipreste en España.
Aldeacipreste
Localización de Aldeacipreste en la provincia de Salamanca.
País España
• Com. autónoma Castilla y León
• Provincia Salamanca
• Región Sierra de Béjar
• Partido judicial Béjar
• Mancomunidad Embalse de Béjar
Senda de la Plata
Localización 40°22?50?N 5°53?46?OCoordenadas: 40°22?50?N 5°53?46?O
• Altitud ochocientos sesenta y nueve msnm
• Distancia ochenta y seis km a Salamanca
Superficie treinta y siete,17 km²
Núcleos de
población Aldeacipreste (capital)
Valbuena
Población ciento veintiseis hab. (dos mil quince)
• Densidad tres con cinco hab./km²
Gentilicio aldeaciprestano, -a
Apartado de correos treinta y siete mil setecientos dieciocho
Regidor (dos mil quince) J. Antonio García (Partido Popular)
Aldeacipreste es un ayuntamiento y localidad de España de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra en la región de la Sierra de Béjar. Pertenece al partido judicial de Béjar y a las mancomunidades Embalse de Béjar y Senda de la Plata.
Su término municipal está formado por las localidades de Aldeacipreste y Valbuena, ocupa una superficie total de treinta y siete,17 km² y conforme los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el Instituto Nacional de Estadística en el año dos mil catorce, cuenta con una población de ciento treinta habitantes.
Limita al sur con las localidades de Montemayor del Río y Lagunilla, al oeste con la localidad de Valdelageve, al este con Béjar, Cantagallo y Puerto de Béjar y al norte con Horcajo de Montemayor, Colmenar de Montemayor, Valdehijaderos y La Calzada de Béjar.
Historia
La fundación de Aldeacipreste se remonta a la repoblación llevada a cabo por el rey Alfonso IX de León en torno a mil doscientos veintisiete, cuando este monarca creó el concejo de Montemayor del Río, en el que quedó integrado, en el Reino de León. Con la creación de las presentes provincias en mil ochocientos treinta y tres, Aldeacipreste quedó integrado en la provincia de Salamanca, en la Zona Leonesa.
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Aldeacipreste entre mil novecientos y dos mil quince
Fuente INE de España – Preparación gráfica por Wikipedia.
Núcleos de población
El ayuntamiento se divide en 2 núcleos de población: Aldeacipreste y Valbuena, que tenían la próxima población en dos mil quince conforme el Instituto Nacional de Estadística.
Núcleo de Población Población
Aldeacipreste ochenta y nueve
Valbuena treinta y siete
Cultura
Fiestas
dieciseis de agosto. Festividad de San Roque. Procesión del Santurrón y Misa siguiente. Al acabar la breve procesión por las calles de la localidad, es tradicional que se subasten las «pernillas» entre los devotos. Se puja por el honor de sostener uno de los varales de las andas del Beato y cargar con él en el instante de su entrada en el templo para la misa. Las fiestas, que acostumbran a perdurar múltiples días, incluyen fiestas populares, campeonatos de juegos tradicionales como «la calva» y otros de cartas, como homenajes a los mayores.
catorce de septiembre.