Descripción
Bandera de Alàs i Cerc disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Alàs i Cerc
Alás Serch
Alás Serch
Ayuntamiento de España
Bandera
Alás Serch
Localización de Alás Serch en España.
Alás Serch
Localización de Alás Serch en la provincia de Lérida.
País España
• Com. autónoma Cataluña
• Provincia Lérida
• Región Alto Urgel
Localización 42°21?13?N 1°30?33?ECoordenadas: 42°21?13?N 1°30?33?E
• Altitud setecientos sesenta y ocho msnm
Superficie cincuenta y siete con siete km²
Población trescientos cincuenta y seis hab. (dos mil quince)
• Densidad seis con diecisiete hab./km²
Apartado de correos veinticinco mil setecientos dieciocho
Regidor (dos mil once) Bartomeu Majoral Moliné (Convergència i Unió)
Sitio Página del ayuntamiento
Alás Serch o bien Alás-Serch(en catalán y oficialmente Alàs i Cerc) es un ayuntamiento de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Lérida, en la región del Alto Urgel. Conforme datos de dos mil nueve su población era de trescientos noventa y uno habitantes. El ayuntamiento se formó en mil novecientos setenta al unirse las poblaciones de Serch y de Alás.
Entidades de población
Entidades de población Habitantes (dos mil nueve)
Alás (Alàs) doscientos veinticuatro
Bastida d’Ortons (la) treinta y ocho
Ges (el) trece
Ortedo veintinueve
Serch (Cerc) treinta y cuatro
Torres de Alás (Torres d’Alàs) dieciseis
Vilanova de Banat treinta y siete
Historia
Alás aparece documentado por vez primera, con el nombre de Alasso, en el acta de consagración de la catedral de Urgel. En documentos del siglo X se le cita como Elasso. La iglesia de San Esteban de Alás fue donada en novecientos ochenta y ocho al obispado de Urgel por la parte del conde Borrell II.
Cultura
Se sabe que en Alás existió un castillo, documentado en mil quinientos treinta y ocho, del que no han quedado restos. La iglesia parroquial está dedicada a Sant Esteve. Se piensa que es de origen románico. Consta de una sola nave con capillas laterales y cubierta con cúpula de crucería. La iglesia de Sant Just i Sant Pastor en Serch es asimismo románica, de nave única y con ábside semicircular.
En el término municipal se halla la ermita de Sant Antoni del Tossal. Está ubicada en la cima de una montaña famosa como Miralles. Fue edificada por un indiano en mil novecientos treinta en estilo modernista.
En la iglesia de Santa María de les Peces, documentada en mil setenta y siete, se adora una imagen policromada de la Virgen de estilo gótico. El templo es de estilo románico y tiene una sola nave con un ábside semicircular. Tiene adosado un campanario de planta cuadrada.
Alás festeja su celebración mayor fin de semana del tercer domingo de julio al tiempo que Serch lo hace en el mes de junio.
Economía
La ganadería tiene singular relevancia económica, resaltando los rebaños de ganado vacuno. Hay una cooperativa que se hace cargo de repartir y vender la leche que se genera.
En lo que se refiere a la agricultura, los cultivos más esenciales son los de cereales, hortalizas y patatas.