Descripción
Bandera de Ainzón disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Ainzón
Ainzón
Ayuntamiento de España
Bandera
Ainzón
Localización de Ainzón en España.
Ainzón
Localización de Ainzón en la provincia de Zaragoza.
Apodo:soperos
País España
• Com. autónoma Aragón
• Provincia Zaragoza
• Región Campo de Borja
• Partido judicial Tarazona
Localización 41°48?58?N 1°31?11?OCoordenadas: 41°48?58?N 1°31?11?O
• Altitud cuatrocientos veintinueve msnm
Superficie cuarenta con cuarenta y seis km²
Población mil ciento cuarenta y tres hab. (dos mil quince)
• Densidad veintiocho con setenta y dos hab./km²
Gentilicio Ainzonero, ra
Regidor (dos mil quince) Javier Corella (Partido Socialista Obrero Español)
Sitio Municipio
Ainzón es un ayuntamiento de España, en la provincia de Zaragoza, Comunidad de Aragón y región del Campo de Borja. Tiene un área de cuarenta con cuarenta y seis km² con una población de mil doscientos sesenta y nueve habitantes (Instituto Nacional de Estadística dos mil diez) y una densidad de treinta y uno,36 hab/km².
Historia
La historia documentada de Ainzón, empieza con Alfonso I el Batallador, en mil ciento veintiuno. A fines del siglo XIV, la Villa se incorpora al patrimonio real por pertenecer al señorío de la Reina María de Luna. Más tarde a principios del siglo XV pasase al señorío de Ruy Díaz de Mendoza a quien se la adquiriera el Real Monasterio de Santa María de Veruela en mil cuatrocientos cincuenta y tres. Desde ese instante y hasta mil ochocientos treinta y cinco la villa pertenecerá al señorío verolense. En mil setecientos doce, Felipe V le da el título de «Muy Fiel, Muy Noble y Muy fiel Villa», por su participación en la defensa de Borja en la Guerra de Sucesión. Existen múltiples casas palaciegas de los siglos XV y XVI, resaltando la que perteneció a los abades de Veruela, señores del ayuntamiento.
En mil ochocientos ochenta y dos múltiples pueblos de la Región de Borja, formaron una comisión donde mandaron un informe a la Compañía de Tren Norte para procurar crear la línea de tren Borja-Cortes, que fue estrenada el el veintisiete de mayo de mil ochocientos ochenta y nueve.
Demografía
Alteración demográfica del ayuntamiento entre mil novecientos noventa y uno y dos mil diez
dos mil diez dos mil cuatro dos mil uno mil novecientos noventa y seis mil novecientos noventa y uno
mil doscientos sesenta y nueve mil doscientos veintinueve mil doscientos treinta y cinco mil doscientos veintiuno mil doscientos veintiseis
Política local
Últimos alcaldes de Ainzón
Periodo Regidor Partido
mil novecientos setenta y nueve-mil novecientos ochenta y tres Miguel Tabuenca Sanz Ind.
mil novecientos ochenta y tres-mil novecientos ochenta y siete
mil novecientos ochenta y siete-mil novecientos noventa y uno
mil novecientos noventa y uno-mil novecientos noventa y cinco
mil novecientos noventa y cinco-mil novecientos noventa y nueve
mil novecientos noventa y nueve-dos mil tres
dos mil tres-dos mil siete
dos mil siete-dos mil once
dos mil once-dos mil quince Miguel Royo Chamorro Partido Socialista
dos mil quince-dos mil diecinueve Javier Corella Merle
Resultados electorales
Elecciones municipales
Partido dos mil tres dos mil siete dos mil once dos mil quince
Partido Socialista Obrero Español cinco seis cinco cinco
Partido Popular tres tres cuatro cuatro
PAR 1 –
Total nueve nueve nueve nueve
Lugares de interés
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Piedad, de estilo barroco, se preservan unas pinturas sobre tablas atribuidas a Juan Fernández Rodríguez y una valiosa talla gótica de Santurrón Cristo, que al lado de una imagen de la Virgen pertenecieron a un Suplicio.
Casonas del siglo XVI.
Arco de San Antón.
Personajes ilustres
Como ainzoneros ilustres podemos nombrar a personajes como el director de cine Alfredo Mañas, a los atletas hermanos Arcega, a el versista dramaturgo Marcos Zapata
Fiestas
San Roque, el quince de agosto.
El Beato Cristo, el catorce de septiembre.